CBC | Challenge-By-Choice
/
RPO | Reto Por Opción
Challenge-By-Choice
ó Reto
Por
Opción son
términos técnicos sinónimos,
utilizados en la aplicación de
actividades ABL | Adventure Based Learning,
uno de los enfoques del
Aprendizaje Experiencial
para
actividades de
Outdoor Training,
Talleres de Cuerdas:
altas,
bajas
o también denominados
Challenge Courses.
El
RPO
(CBC) como filosofía,
implica que cada
socio del aprendizaje
tiene en todo momento la posibilidad de elegir libremente
su participación o no participación, en
cualquiera de las actividades propuestas
durante las sesiones de capacitación o intervenciones,
en el caso de estimar que es demasiado exigente para
sí, o
eventualmente escoger voluntariamente su propio nivel
de involucramiento o grado de participación en cada
actividad
y de esta manera decidir hasta qué punto mantenerse o salirse de su
Zona de Confort.
El Facilitador debe respetar esta decisión y hacerla respetar por los otros
integrantes el grupo, evitando situaciones bochornosas o embarazosas para quien
decide no participar.
Es primordial
considerar la importancia del diseño de las actividades y su adecuada
secuencia combinando objetivos y actividades, para evitar conflictos
relacionados con posibles amenazas provocadas por las percepciones de
acercamientos físicos invasivos y el mismo contacto físico. Recomendamos
visitar
proxemica.com.
Se
puede utilizar el CBC o
RPO para ayudar a reforzar el mensaje de que un
individuo ejerce y asume la responsabilidad personal
la elección de sus comportamientos y acciones en la vida
cotidiana. Estas decisiones pueden darse por
temores psicológicos, limitaciones físicas permanentes o
temporales, por enfermedades o embarazos por ejemplo,
o sencillamente por la sobre-valoración del esfuerzo requerido, en este caso es
recomendable evitar esta auto-marginación, estimulando positivamente y sin
presiones, la mencionada participación.
Lee más de las
Zonas de Confort.
El criterio y pericia del Facilitador
competente, será primordial para determinar ese
impulso de estimular su participación activa
cuándo sea necesario,
invitando al participante que atraviesa ese
eventual dilema, a involucrarse, para luego respetar su decisión final.
En situaciones en las cuales
el participante relegado toma la decisión de
“arriesgarse” e involucrarse y luego al
evidenciar satisfacción o proyectar sensaciones de logro,
nos
permiten al final reflexionar al respecto y orientarla
hacia su autoestima y confianza en sí mismo, y
hacia los actores del entorno, siendo gratificante
para todos en el marco de la sesión.
Más allá de considerar el CBC
| RPO como una filosofía, debe entenderse como protocolo a presentar,
advirtiendo previamente a las actividades que se califiquen como actividades
CBC ó
RPO.
Cuidar
del factor seguridad:
física y mental, es una de las más importantes
recomendaciones de las actividades del
Outdoor Training
y de los
Challenge Courses.
Nuestros programas están diseñados para construir
ese centro de control interno dentro de cada persona por dar a los individuos la
posibilidad de elegir cómo quieren participar ... alentar a cada participante a
establecer sus propias metas y la definición de éxito. Todos nuestros programas de capacitación se llevan a cabo
en un ambiente de colaboración, cooperación, respeto hacia el
individuo, respeto hacia el equipo, lealtad hacia la organización, enfocados en
la consecución de los objetivos. Permítenos acompañarte en el
desarrollo de tu equipo.


¿Eres facilitador? ¿Deseas
profesionalizarte?


Estoy interesado(a) en coordinar un Challenge Course/Team
Building para mi Equipo
|

Los
Talleres de Cuerdas
ó Challenge Courses
- literalmente cursos de retos - son
conocidos
también como "Ropes Courses" o "Talleres
de Cuerdas" y son básicamente actividades
extramuros -
outdoor
-
ó de
campo abierto,
compuestas por una serie de actividades físicas y desafíos mentales
orientados a la solución de problemas, fomentando
una serie de miradas
insight, de aprendizajes y auto-análisis, evidenciando competencias
para el
trabajo cooperativo, el
trabajo en equipo
y con estos,
el liderazgo,
si son canalizados hacia el aprendizaje.
Si
los talleres no se orientan
al aprendizaje, las Cuerdas, tanto
altas
o
bajas
pueden ser actividades realizadas con el ánimo de vivir la experiencia desde el
punto de vista recreativo o
deportivo
ya que es generador de adrenalina, o dentro de una agenda o itinerario como
atractivo turístico.
Ernesto Yturralde
y
su equipo,
promueven
los
Challenge Courses | Cursos
de Cuerdas como
vehículos para alcanzar
aprendizajes significativos,
enfoca los procesos desde objetivos educacionales, como actividades enmarcadas
en
Outdoor Training
y no en el Outdoor
Adventure.
Es
muy usual que se confundan las dos tanto en términos,
como en conceptos. Estas son actividades que apuntan a objetivos diferentes y
cada una tiene a sus especialistas: Consultores expertos en
facilitación de procesos de aprendizaje, y Técnicos expertos en
recreación, aventura y deportes extremos. Hay quienes han
logrado combinar en armonía los dos enfoques: Aventura
con Aprendizaje.
El
Outdoor Training
se fundamenta en el
aprendizaje
experiencial
y tiene sus orígenes en la influencia generada por
el Outward Bound, organización creada por Kurt Hahn
en 1941 en
Aberdovey,
Gales,
que luego mediante la gestión de
Josh Miner se iniciaría estructuralmente en Estados Unidos en
1961. Es a partir de 1979 que el Outward Bound dirigió los primeros
programas para líderes de organizaciones sin fines de lucro, gubernamentales y
corporativas
y desde entonces se ha visto una importante evolución en cuanto a aspectos de
seguridad y de metodología que lo respalda.

El
aprendizaje
experiencial
es una poderosa metodología
constructivista
orientada a la formación y
transformación de las personas desde su propia individualidad, sus competencias,
su liderazgo, capacidad de toma de decisiones, así como desde el punto de vista
sinérgico y sistémico en la inter-relación con otros individuos, en la
convivencia armónica, en la comunicación efectiva, en la conformación de equipos
de trabajo de alto rendimiento, así como el fortalecimiento de sus valores y de
su propia cultura como una misma micro-sociedad, o acompañando el aprendizaje de
habilidades blandas
(soft skills)
o
habilidades duras
(hard skills).

Si deseas fortalecer las competencias de tu equipo de colaboradores,
estaremos gustosos de
conocer tus requerimientos y te daremos nuestras recomendaciones. Podemos
trabajar con objetivos aún sin que en tu localidad exista un Campo de Cuerdas
cercano. Es importante anotar que los Challenge Courses no son el
FIN, sino el MEDIO para desarrollar las competencias de tus
colaboradores.

Inversión por los Talleres
|
Ernesto Yturralde afirma:
"No cobramos por lo que hacemos, nos pagan por lo que provocamos"
Puedes elegir talleres de 1, 2 o 3 días
consecutivos en una sola entrega o como parte de un
Plan de Capacitación
en 2, 3 o 4 entregas al año. Nos ajustamos al plan corporativo.
Los talleres pueden ser conducidos por
facilitadores de nuestra red internacional de facilitadores
profesionales asociados
en 16 países o por
Ernesto Yturralde personalmente.
Talleres In-Company
Formatos
|
Inversión
|
Te
recomendamos considerar al menos
2 jornadas consecutivas.
Se abren cada vez más las agendas para obtener el máximo de los procesos
experienciales. En algunos países es común el uso de
formatos cortos de media jornada o menos, que no permiten la
instalación de competencias
como muchas veces se pretende; pueden ser espacios para
sensibilizar, informar,
integrar, desde la creación de ambientes lúdicos, mas no
ideales para desarrollar competencias.
Recomendamos formatos desde 2 días como los adecuados para
alcanzar profundas reflexiones, generar importantes compromisos de acción y
llegar a un nivel de impacto en los
socios del aprendizaje: líderes e integrantes de
los equipos de tu organización.
Team Building /
Outdoor Training
USD. 250.00
+ tax
por persona considerando
2 jornadas
full-day, con un mínimo
de 20 pax.
USD. 125.00
+ tax
por persona por 1 jornada
full-day
o fracción, con un mínimo de 20
pax.
Talleres de
Cuerdas Bajas
USD.
280.00
+ tax
por persona considerando
2 jornadas
full-day, con un mínimo
de 20 pax.
USD.
140.00
+ tax
por persona por 1
jornada full-day
o fracción, con un mínimo de 20
pax. En
esta alternativa se utilizan elementos de
Cuerdas Bajas
(
www.CuerdasBajas.com
).
Talleres de
Liderazgo para Mandos Altos y Medios
USD.
250.00
+ tax por persona considerando
1 jornada
full-day
ó fracción, con un mínimo de 12
pax.
Este workshop de liderazgo, tiene como
destinatarios a
Funcionarios, Directores, Gerentes, Supervisores
y el enfoque sugerido es revisar sus estilos de
liderazgo
con la finalidad de alinear conceptos para potenciar
sus competencias como líderes
inspiradores y ser eficientes en la
cohesión de sus equipos de trabajo para ir firmes a
resultados, más allá de fortalecer el
trabajo en equipo entre sí como pares, como equipo
directivo.
(
http://www.CumbreEjecutiva.com
).
Los
montos
arriba indicados son
referenciales y estarán
sujetos a variantes y agregados
que ustedes requieran puntualmente para sus objetivos
particulares. En caso de
talleres para toda la organización,
recomendamos coordinarlos en grupos consecutivos - a día
seguido - para optimizar la inversión y
capitalizar los resultados de la metodología
experiencial, ya que los niveles
de participación e involucramiento son inversamente
proporcionales a la cantidad de personas convocadas. En
caso de ser grupos mayores a 25 destinatarios, debe
considerarse
personal de apoyo para efectos de movilización y logística.
Los
montos incluyen
el diseño instruccional,
delivery (conducción y
facilitación) de cada jornada,
diseños de concepto, banner, materiales, props y elementos
de cuerdas + cascos (cuando aplica), gorras en procesos
outdoor, credenciales, certificados, laptop, proyector entre
otros elementos. No
incluyen costos de instalaciones / locaciones, servicios
complementarios de alimentación para los participantes; ni
costos logísticos de transportación, hospedaje, ni
alimentación del (los) facilitador(es).
Sugerimos considerar el arribo de nuestro equipo a la
sede que ustedes indiquen, al menos 24 horas antes del
inicio del evento y el retorno, un día posterior a la última
sesión.
Deben considerarse los impuestos aplicables.
Los talleres los
desarrollmosn en Español y pueden ser
facilitados en Inglés con una
tarifa
adicional del 50%
por participante de la tarifa aplicable.
|
** El proceso puede ser conducido por Ernesto Yturralde
personalmente y/o por un Facilitador Certificado
de nuestro Equipo Internacional, considera que el boleto aéreo promedio en
COPA AIRLINES, hasta tu Ciudad.
|
WEBSITES REGIONALES PARA LOS TALLERES DE CUERDAS |
|
Argentina
|
Brasil
|
Bolivia
|
Chile
|
Colombia
|
Costa Rica
|
Ecuador
|
El Salvador
|
Guatemala
|
Honduras
|
México
|
Miami y la Florida
|
Nicaragua
|
Panamá
|
Paraguay
|
Perú
|
Puerto Rico
|
Paraguay
|
República Dominicana
|
Uruguay
|
USA
|
Venezuela
|
LATAM
|
|
|
Estamos interesados en coordinar
Cursos de Cuerdas para mi Equipo

Nos encuentras en estos
dominios:
Nuestro portafolio

RESPETAMOS LA PROPIEDAD
INTELECTUAL | Todas las imágenes que aparecen en esta página son
propiedad de ERNESTO YTURRALDE WORLDWIDE INC. ©
y tienen derechos reservados. De igual manera, los textos publicados,
diseños y contenidos, gozan de los derechos internacionales de propiedad
intelectual. Queremos ser fuente de inspiración,
para que puedas crear; si deseas tomar
textualmente el contenido como referencia, agradecemos nos concedas los
créditos.
|